Archivos Textiles del Elqui

¿Cómo hicimos
los archivos comunitarios?

.jpeg)

El lugar en donde se desarrollaron las actividades que resultaron en los tres archivos comunitarios fue el territorio comprendido por las localidades de Varillar, Las Mercedes, Totoralillo, Chapilca, Huanta y Linderos, ubicadas en los márgenes del rio Turbio en la vertiente nor-oriental de la cuenca del rio Elqui. Gracias a un trabajo exploratorio previo que habíamos realizado, nos dimos cuenta de que las expresiones y saberes heredados del quehacer textil en la memoria elquina se encuentran más presentes aquí que en otras localidades del territorio.
Se realizaron varios encuentros grupales en los que se buscaron objetos, recuerdos, memorias. Además, las y los integrantes de la Asamblea Textil y de Centro al Borde visitaron a varias personas de Huanta, Varillar y Chapilca en sus casas, conversaron, sacaron fotos y videos de objetos y artefactos. En los libros archivos se reúnen memorias relatadas, acompañadas por fotografías. Todas las citas son sacadas de nuestras conversaciones grupales e individuales. Los libros quedarán guardados en la Sede de la Junta de Vecinos de Huanta; la sede del Club de Adulto Mayor Renacer de Varillar; y en el Centro Artesanal de la Agrupación de Tejedoras de Chapilca.