top of page
Brea_.jpg

Tintes

Los tintes naturales son colorantes que se obtienen de la naturaleza: plantas tintóreas, minerales e insectos. Las anilinas son colorantes sintéticos fabricados industrialmente y están hechos para teñir siempre del mismo color. Los tintes naturales tienen la característica de ser únicos: en cada teñido quedarán diferentes, dependiendo de la cantidad de lana, el tipo de lana, el grado de limpieza de la lana, el tiempo de remojo, dónde y cuándo se recogió la hierba o el bicho, qué parte exactamente se usa de la planta, e incluso de factores anímicos de la artesana que tiñe.

​

“Yo teñía con yerbas, con el polvo de la yerba (mate)”.
- Elba Galleguillos

“Si con monte también, con romero de la tierra, con ese de amores secos, que le decimos nosotros… Ese es muy bueno para teñir igual… Como un verdecito oscuro y  el romero.. tiñe amarillo”.
- Bella Rivera 

Otro factor que influye en el resultado del teñido son los así llamados mordientes, substancias que se agregan al momento de teñir. Influyen en el color, y también hacen que el tinte se impregne bien en la lana. Entre los mordientes usados en Chapilca encontramos la sal, la piedra alumbre, el vinagre, el sulfato de cobre, el sulfato ferroso. Rosa Varela recuerda que antes, se usaban también “ el orín fermentado y la ceniza” .

 

“Por eso se dice que los tejidos son únicos, porque cuesta que salga el mismo tono”, cuenta Casilda Urrutia. Es justamente la variabilidad de los colores y el hecho de que no existen dos piezas iguales la que caracteriza los tejidos de Chapilca, y que además motiva a las artesanas a trabajar. “Me gusta conseguir los colores, cuando uno se propone hacer algo, los colores naturales. Es artesanía, no una fábrica” , comenta Carmen Huerta. Que se le pida lograr un color exacto para un pedido, o repetir siempre el mismo color en sus trabajos, dice que le da “la fatiga de nervios”. 

Tintes Naturales

Dain_(1).jpg

Anilinas

“Ella encargaba las anilinas a Argentina
y ahí venían los colores bonitos,
ahí venían estos colores”.
-Elba Galleguillos

DSC_2887.jpg

Memoria de Tintes Naturales de Chapilca

Conjunto con las memorias de Varillar y Huanta, se ha creado un archivo digital de la "Memoria de Tintes Naturales de Chapilca". Aquí pueden encontrar distintas técnicas para teñir los textiles, conjunto con un muestrario de tintes de Chapilca.

Para ver el archivo digital, haz click en el botón:

bottom of page